Cel: +57 319 540-5109

Cel: +57 315 646-8040

WA: +57 319 540-5109

cead@neurociencias.org.co

Sobre el CEAD

Centro de Estudios sobre el Aprendizaje y sus Dificultades

Centro de Estudios sobre el Aprendizaje y sus Dificultades

Como bien se define en su historia, la razón de ser del Instituto Colombiano de Neurociencias es la asitencia, docencia e investigación científica en temas relacionados con los aprendizajes y sus dificultades. Para eso sirve el cerebro, a ello se dedica: a aprender. Y si ello es cierto para todos, lo es mucho más para el cerebro de los niños. Así las cosas, es entonces apenas lógica -para nuestro instituto- esa razón de ser: el aprendizaje.

Pero los propósitos requieren instrumentos que los hagan operativos, que permitan transitar de los buenos deseos a las buenas prácticas. Para nuestro instituto esa herramienta es el Centro de Estudios sobre el Aprendizaje y sus Dificultades. Nuestro Centro de Estudios viene consolidando cada vez con mayor vigor diversos proyectos, programas y ofertas en cuatro líneas básicas de desarrollo:

  • Ofertas de extensión y capacitación a padres de familia y comunidad en general, en este momento en temas relacionados con la pandemia.
  • Ofertas de capacitación y profundización a profesionales de la salud y la educación, en especial en temas relacionados con la inclusión al aula de niños con dificultades.
  • Proyectos de investigación; en este momento en temas relacionados con la salud mental de los niños durante el confinamiento y temas relacionados con el aprendizaje de la lectoescritura.
  • Publicación de textos especializados; en este momento en el tema de “la construcción de la ética en los niños”.

Y por supuesto, todos estos proyectos apalancados sobre el mundo virtual que la actual pandemia coronó como recurso privilegiado.

Gracias a todos por la acogida que le han brindado al Centro de Estudios. Él lleva nuestros mejores sueños y nuestros más firmes propósitos para que esa mejor comprensión sobre cómo aprenden los niños sirva para entregarles a ellos un mejor futuro y un más armónico y feliz presente.

Jorge Eslava Cobos / Director del Instituto Colombiano de Neurociencias / Neurólogo de Niños.